
Descubre nuestra recomendación con mejor relación Calidad-Precio:
Si quieres un AIO potente, bien diseñado y con iluminación RGB espectacular, te recomendamos la Nfortec Atria X 360. Ofrece excelente rendimiento térmico, instalación sencilla y un diseño ideal para setups gaming.
¿Qué es un sistema de enfriamiento para PC?
Un sistema de enfriamiento para PC es un conjunto de componentes diseñado para mantener las temperaturas internas del equipo dentro de rangos seguros. Esto es esencial para evitar el sobrecalentamiento de procesadores, tarjetas gráficas y otros componentes clave, asegurando su rendimiento y longevidad. Estos sistemas pueden variar en complejidad y tecnología, desde soluciones básicas por aire hasta configuraciones líquidas avanzadas y sistemas híbridos.
¿Por qué es importante el sistema de refrigeración de una computadora?
Cuando un componente como la CPU supera los 80-90°C, el rendimiento puede disminuir drásticamente. Una buena refrigeración permite un funcionamiento estable, más silencioso y con mayor capacidad para tareas exigentes como gaming, edición de video o servidores. Además, una temperatura constante y adecuada puede evitar fallos prematuros, proteger la integridad de los datos y reducir el consumo energético innecesario generado por el esfuerzo térmico de los componentes.
Tipos de sistemas de refrigeración para PC
Refrigeración por aire: sencilla y confiable
Este es el método más común. Utiliza disipadores de calor y ventiladores para extraer el calor desde los componentes. Los disipadores de torre de alto rendimiento, como el Noctua NH-D15 o el Dark Rock Pro 5, son capaces de competir con sistemas líquidos AIO de gama media.
- Segunda generación optimizada del icónico y galardonado NH-D15: Rendimiento incluso mejor en cuanto a refrigeración sile…
- Versión especializada HBC (Base de Alta Convexidad) para una calidad de contacto óptima en CPU muy cóncavas como Intel L…
- Precaución: La versión HBC se ha optimizado específicamente para LGA1700 con presión ILM completa. Aunque también funcio…

- Dark Rock Pro 5 incorpora 7 tubos de calor de cobre de alto rendimiento y un revestimiento negro especial con partículas…
- Los 2 ventiladores Silent Wings PWM incorporan avanzados cojinetes fluidodinámicos, motores suaves de 6 polos y aspas op…
- Un conmutador de velocidad permite elegir entre 2 modos, cada uno de los cuales afecta a la velocidad máxima del ventila…

Ventajas:
- Precio accesible
- Instalación sencilla
- Bajo mantenimiento
- Sin riesgo de fugas o fallos hidráulicos
Desventajas:
- Menor rendimiento térmico para overclocking extremo
- Mayor tamaño y ruido en modelos potentes
- Menos eficiente en espacios reducidos
Refrigeración líquida: rendimiento superior
Ideal para equipos de alto rendimiento o estéticamente personalizados. Gracias a su capacidad para extraer calor de forma eficiente, es común en PCs de entusiastas, creadores de contenido y estaciones de trabajo profesionales, te recomendamos la Atria x de Nfortec tanto en su modelo 360 como 240 y en el caso de que no te importe el presupuesto y estés buscado lo mas top del mercado actual aparte de que te gabinete sea compatible yo personalmente te recomendaría la NZXT Kraken Elite 420 RGB 2025, toda una bestia, pero eso si, hay que pagarla…
Tipos:
- AIO (All-in-One): solución compacta con bomba y radiador integrados, disponibles en medidas de 120 mm, 240 mm, 280 mm, 360 mm y 420 mm.
- Sistemas personalizados: máxima eficiencia y personalización visual. Permiten integrar GPU, CPU, VRM y más en el mismo circuito.
- Bomba DC sin escobillas de 3 fases con turbina encapsulada que impulsa hasta 156L/h en silencio absoluto
- Ventiladores ARGB de 120mm con flujo y presión balanceados para un enfriamiento extremo de tu CPU
- Sistema de instalación tool-free con base de acero y manganeso que garantiza montaje firme y sin esfuerzo
- REFRIGERACIÓN SUPERIOR: La bomba Turbine de diseño personalizado de NZXT enfría eficientemente incluso las CPU más prope…
- PANTALLA MÁS GRANDE Y AUDACIOSA: Disfruta de impresionantes visuales en la gran pantalla IPS LCD de 2,72 pulgadas con un…
- MÁS PERSONAL QUE NUNCA: Muestra tu GIF o imagen favorita, supervisa el rendimiento del sistema en tiempo real e intégral…

Y por aquí te dejo un sistema personalizado de la marca Corsair con todo lo que necesitas para hacerlo tu mismo si buscas aun mas personalización:
- El sumum de los visuales para PC, más fácil que nunca: Este completo kit de refrigeración personalizada Hydro X Series o…
- Un circuito completo en la misma caja: Incluye todas las piezas necesarias premium, incluso herramientas para doblar los…
- Bienvenido al ecosistema iCUE LINK: La revolucionaria tecnología iCUE LINK hace que el diseño y la instalación de su cir…

Ventajas:
- Mejor disipación de calor
- Más silenciosa
- Ideal para overclocking
- Diseño visual atractivo y limpio
Desventajas:
- Coste más elevado
- Requiere mantenimiento (sobre todo sistemas custom)
- Riesgo potencial de fugas
- Instalación más compleja
Refrigeración por Peltier: para entusiastas extremos
Utiliza módulos termoeléctricos que enfrían activamente. Pueden llegar a temperaturas bajo cero, pero generan mucho calor residual. Se emplean en escenarios muy específicos, como el overclocking competitivo o pruebas de laboratorio.
- REFRIGERACIÓN RÁPIDA: Este enfriador termoeléctrico tiene un gran bloque de enfriamiento que puede entrar en contacto co…
- 2 tamaños: hay 120 W para acuarios de 30 L y 180 W para acuarios de 40 L, pueden satisfacer sus diferentes necesidades.
- CUATRO TUBOS DE COBRE: Este enfriador termoeléctrico adoptó cuatro tubos de cobre huecos con el refrigerante en el inter…
- Enfriamiento rápido — Nevera termoelectrica peltier 12v la placa de enfriamiento tiene un área grande que puede entrar…
- Mejorar la eficiencia de enfriamiento — Este enfriador de semiconductores adoptó tres tubos de cobre huecos con refrig…
- Enfriamiento de semiconductores — Esteabanico de agua peltier utiliza semiconductores para un buen efecto de enfriamie…

Requieren:
- Disipación secundaria
- Alta eficiencia en la gestión térmica
- Fuentes de alimentación potentes
Consideraciones:
- Alto consumo energético
- Riesgo de condensación si no se implementan protecciones adecuadas
Comparativa de sistemas de refrigeración
Tipo | Temperatura carga alta | Ruido | Costo aprox. |
---|---|---|---|
Aire | 75-85°C | Medio-Alto | 30€ – 150€ |
AIO 240/360mm | 60-75°C | Bajo | 80€ – 300€ |
Custom Loop | 55-70°C | Muy bajo | 300€ – 1000€ |
Peltier + AIO | 50-65°C | Medio | 200€ – 500€ |
Conclusión: mientras que los sistemas de aire ofrecen una excelente relación calidad-precio, los AIO proporcionan un equilibrio perfecto entre rendimiento térmico y estética. Los loops personalizados lideran en rendimiento, aunque requieren mayor inversión y conocimientos técnicos.
Componentes clave del sistema de refrigeración de una computadora
- Ventiladores: 120mm y 140mm son los más comunes. PWM permite control automático según temperatura. Los ventiladores con rodamientos hidráulicos o magnéticos suelen tener mayor vida útil y menos ruido.
- Disipadores de calor: Mayor número de heatpipes = mejor rendimiento. Preferencia por base de cobre. Los disipadores de doble torre ofrecen mejor rendimiento en CPUs de gama alta.
- Radiadores: 240mm o más ofrecen mejor eficiencia térmica y menos ruido. La densidad de aletas por pulgada (FPI) influye en la necesidad de presión estática.
- Bombas: Imprescindibles en refrigeración líquida. RPM y flujo afectan rendimiento. Modelos con control PWM permiten mejor adaptación térmica.
- Pasta térmica: Un factor subestimado. Pastas con alta conductividad térmica (por encima de 8 W/mk) pueden marcar la diferencia.
Cómo mejorar la ventilación de un PC
Una buena ventilación del chasis mejora cualquier sistema de refrigeración:
Recomendación:
- 2-3 ventiladores frontales (entrada)
- 1 trasero (salida)
- 1-2 superiores (salida)
- Opcional: ventilador inferior para GPU
Configura presión positiva para evitar la acumulación de polvo. Además, organiza los cables con gestión adecuada y limpia filtros de aire al menos cada 3 meses.
Consejo: usar ventiladores con sensores de temperatura o conectados a controladoras inteligentes mejora la respuesta térmica.
Solución de problemas comunes de refrigeración
Problema | Causa posible | Solución |
CPU > 90°C | Pasta térmica mal aplicada, flujo de aire pobre | Reaplicar pasta y revisar ventilación |
GPU > 85°C | Polvo, mal flujo o ventiladores defectuosos | Limpiar y mejorar circulación de aire |
Ruido excesivo | Curvas de ventilación agresivas o rodamientos viejos | Ajustar curva, usar antivibraciones |
Bomba AIO ruidosa | Aire atrapado o instalación incorrecta | Reubicar radiador y purgar el sistema |
Guía completa sobre ventiladores para PC
Los ventiladores son una parte esencial del sistema de refrigeración, tanto para disipadores por aire como para configuraciones líquidas. Su tamaño, velocidad y tipo de rodamiento afectan directamente el flujo de aire, el ruido y la eficacia térmica del sistema.

Tamaños más comunes de ventiladores
- 80 mm: Utilizados en equipos compactos o zonas específicas como fuentes de alimentación antiguas. Menor flujo de aire.
- 92 mm: Intermedio entre rendimiento y tamaño. Aún usados en algunos disipadores pequeños.
- 120 mm: El estándar actual. Buena relación entre flujo de aire, ruido y compatibilidad con la mayoría de chasis.
- 140 mm: Ofrecen mayor flujo de aire a menor velocidad, ideales para reducir el ruido.
- 200 mm: Usados en gabinetes grandes para maximizar flujo de aire con muy bajo ruido.
RPM (revoluciones por minuto) y flujo de aire
- <1000 RPM: Operación silenciosa, pero flujo de aire bajo. Ideal para sistemas poco exigentes.
- 1000 – 1500 RPM: Equilibrio entre ruido y rendimiento. Perfecto para la mayoría de configuraciones gaming.
- 1500 – 2200 RPM: Mayor capacidad de refrigeración. Puede generar más ruido.
- >2200 RPM: Ventiladores de alto rendimiento para situaciones extremas (overclocking, radiadores densos).
Flujo de aire se mide en CFM (Cubic Feet per Minute). A mayor CFM, mayor capacidad de mover aire, pero esto también dependerá del diseño de las aspas y presión estática del ventilador.
Tipos de rodamientos y durabilidad
- Sleeve bearing: Económicos pero menos duraderos. Se degradan más rápido en orientación horizontal.
- Rodamientos de bola: Más duraderos, adecuados para usos exigentes o entornos con altas temperaturas.
- Rodamientos hidráulicos (Hydraulic Bearing): Buen equilibrio entre rendimiento, ruido y longevidad.
- Rodamientos magnéticos (MagLev o FDB): Muy silenciosos y duraderos. Usados en ventiladores premium.
Conectividad y control
- 3 pines: Control limitado. Solo varía RPM según voltaje.
- 4 pines PWM: Permiten control preciso mediante software o BIOS.
- Conectores ARGB: Añaden control de iluminación RGB direccionable.
Recomendación general
Utiliza ventiladores PWM de 120 mm o 140 mm en zonas clave de entrada y salida. Si tu caja lo permite, prioriza modelos de rodamientos hidráulicos o magnéticos para obtener mejor relación ruido/rendimiento y mayor vida útil.
Aquí tienes los mejores ventiladores del mercado con unas ofertas de risa para que no te molestes en tener que buscarlos:
En este caso te los he buscado sin luces RGB ni ARGB por si estas buscando algo sin tantas luces mucho mas serio, mas abajo veras las mismas versiones pero esta vez con luces ARGB por si eres un entusiasta como yo y le quieres dar ese toque gaming que tanto se lleva ahora.
- Ventilador silencioso, 120x120x25 mm, 12V, 4 pines PWM, max. 1300 RPM, max. 19.8 dB(A), >150 000 h MTTF
- Reconocido ventilador NF-P12 de alta calidad, 120x25mm y 12V. Galardonado con más de 100 premios y recomendaciones de si…
- Diseño de aspas optimizado en presión con un funcionamiento silencioso sorprendente: alta presión estática y potente flu…

- Pure Wings 3 140mm PWM high-speed incorpora un motor de bucle cerrado. Esta tecnología es comparable al control de cruce…
- La salida del marco del ventilador es de nuevo diseño para minimizar las fugas de aire. Esto beneficia especialmente al …
- Con una presión de aire extraordinariamente alta de hasta 2,44mm/H2O, Pure Wings 3 140mm PWM high-speed es la mejor elec…

- NUEVO DISEÑO DE VENTILADOR: El ventilador BioniX P120 tiene un diseño recientemente desarrollado y es particularmente ad…
- 200 A 2100 RPM: El amplio rango de velocidad y la PWM-Sharing-Technology (PST) permite el control sincrónico de la veloc…
- OPTIMIZADO PARA LA PRESIÓN ESTÁTICA: En el desarrollo del BioniX P120 se hizo especial hincapié en un flujo de aire enfo…

- Conexiones de ventilador optimizadas: Conecte en cadena varios ventiladores y contrólelos a través de un único conector …
- Velocidades PWM precisas: Ajusta la velocidad de tus ventiladores hasta 2.100 RPM y proporciona un flujo de aire de hast…
- Tecnología CORSAIR AirGuide: Las paletas antivórtice dirigen el flujo de aire a los componentes más calientes para conce…

Con Luces ARGB para que le des ese toque gaming tan personalizable que solo a los entusiasta nos gusta…
- Ventilador silencioso de gran calidad, 120x120x25 mm, 12V, 4 pines PWM, max. 2000 RPM, max. 22.6 dB(A), >150 000 h MTTF
- Diseño de serie A, de última generación y 120×25 mm que ofrece un nivel de refrigeración silenciosa sin precedentes. Idó…
- Ingeniería vanguardista (Marco AAO, Canales de Aceleración de Flujo, distancia entre la punta del aspa y el marco de tan…

- Light Wings 120 mm PWM ofrece iluminación ARGB en la parte frontal y trasera. El aro sutilmente iluminado en la parte tr…
- Con optimización para un flujo de aire máximo, Light Wings 120 mm PWM es la opción ideal para cualquier configuración de…
- Una hélice altamente optimizada consigue el funcionamiento silencioso que ha hecho famoso a be quiet!. Con un nivel de r…

- A-RGB DIGITAL: Los 12 LEDs A-RGB dispuestos a lo largo del ventilador y el rotor transparente con su diseño cerrado, ase…
- FÁCIL DE COMBINAR: Tanto el cable del ventilador como el cable A-RGB tienen un Y-splitter incorporado, lo que facilita m…
- OPTIMIZADO PARA LA PRESIÓN ESTÁTICA: Gracias a la alta presión estática, el ventilador garantiza una refrigeración efici…

- Conexiones de ventilador optimizadas: Conecte en cadena varios ventiladores y contrólelos a través de un único conector …
- Iluminación sencilla: ocho LED por ventilador brillan con una iluminación personalizable a través del control ARGB integ…
- Velocidades PWM precisas: Ajuste la velocidad de sus ventiladores hasta 2.100 RPM mientras proporciona un flujo de aire …

Todo sobre sistemas AIO (All-in-One): Cómo funcionan y qué debes saber
Los sistemas AIO (All-in-One) han ganado popularidad por ofrecer una solución de refrigeración líquida eficiente, estética y fácil de instalar. Están diseñados para usuarios que desean mejor rendimiento térmico sin complicaciones.

¿Cómo funciona un AIO?
Un AIO consta de:
- Bloque de agua: Se monta sobre la CPU. Contiene una placa fría de cobre que absorbe el calor.
- Bomba de agua: Generalmente integrada en el bloque o el radiador. Hace circular el líquido refrigerante.
- Mangueras: Transportan el líquido caliente hacia el radiador y el frío de vuelta al bloque.
- Radiador: Disipa el calor del líquido caliente gracias a ventiladores acoplados. Los tamaños más comunes son 120mm, 240mm, 280mm y 360mm.
- Ventiladores: Enfrían el radiador para mantener el ciclo térmico eficiente.
El líquido dentro del circuito AIO no es simplemente agua, sino una mezcla de agua destilada y glicol para prevenir corrosión, algas y congelamiento. Este fluido circula en circuito cerrado: sale caliente del bloque, entra al radiador donde se enfría, y vuelve al bloque.
¿Cuánto duran y cómo se mantienen?
Los AIO modernos están sellados, lo que significa que no requieren mantenimiento frecuente. Aun así, es recomendable:
- Verificar el nivel de ruido de la bomba con el tiempo.
- Limpiar el radiador de polvo cada 3-6 meses.
- No montarlos con las mangueras hacia arriba si la bomba está en el bloque (para evitar burbujas).
¿Qué tamaño de AIO necesito?
- 120mm: suficiente para CPUs de gama media sin overclocking.
- 240mm – 280mm: ideal para gaming y overclocking moderado.
- 360mm – 420mm: para entusiastas, workstations o overclocking extremo.
Fallas comunes en sistemas AIO
1. Aire atrapado en la bomba
Puede causar ruidos y pérdida de eficiencia. Para solucionarlo, reubica el radiador con las mangueras hacia abajo o acostado temporalmente para purgar el aire.
2. Pérdida de presión en la bomba
Si la bomba empieza a sonar o baja de RPM, es posible que esté llegando al final de su vida útil.
3. Obstrucción por sedimentos
En casos raros, el fluido puede degradarse y bloquear el sistema. Esto no ocurre en modelos de calidad o si se cambian cada 5 años aprox.
4. Fugas
Aunque poco comunes, pueden suceder por fallos de sellado o daño físico. Una instalación cuidadosa es clave para evitarlas.
Cómo instalar correctamente un sistema AIO y no morir en el intento
Antes de entrar en cómo montar correctamente un sistema AIO, vale la pena aclarar algo que genera mucha confusión, incluso entre usuarios experimentados:
Cuando decimos que la bomba está «en el bloque», nos referimos al bloque de agua que se monta sobre la CPU, es decir, el componente que también contiene la base de cobre en contacto con el procesador. En la mayoría de AIOs modernos (Corsair, NZXT, Arctic, etc.), la bomba está integrada justo ahí, y no en el radiador. Esto es importante porque el aire dentro del sistema tiende a subir, así que colocar el radiador por encima de la bomba garantiza que ese aire no termine en la bomba, donde puede provocar cavitación y daño.
Instalar un sistema AIO correctamente es fundamental para que funcione de manera eficiente y duradera. Uno de los errores más comunes es colocar el radiador en una posición que afecte negativamente a la bomba, lo que puede causar burbujas de aire, ruido y hasta fallos prematuros.
Posición del radiador, ¿Cómo colocarlo adecuadamente y evitar averías prematuras?
- Radiador arriba: Recomendado cuando la bomba está en el bloque (como en la mayoría de AIOs modernos). Esta configuración es ideal porque el aire sube de forma natural hacia el radiador, manteniéndose alejado de la bomba. Así, se evita cavitación y se garantiza una circulación estable del líquido.
- Radiador al frente con mangueras abajo: También es una excelente opción. Permite que el aire permanezca en el radiador, lejos de la bomba, siempre que las mangueras estén orientadas hacia abajo.
- Radiador al frente con mangueras arriba: Desaconsejado. El aire puede migrar hacia la bomba, lo que genera burbujas, ruidos y fallos prematuros.
- Radiador abajo: Totalmente desaconsejado si la bomba está en el bloque. El aire tiende a acumularse en la parte superior del circuito, que es donde suele estar ubicada la bomba, lo que aumenta el riesgo de cavitación y daño.** Aceptable solo si la bomba está en el radiador (caso menos común). Si la bomba está en el bloque, esta posición es desaconsejada porque el aire tiende a subir, acumulándose en la bomba.
- Radiador al frente con mangueras abajo: La mejor opción cuando la bomba está en el bloque (como la mayoría de AIOs actuales). El aire subirá hacia el radiador, lejos de la bomba.
- Radiador al frente con mangueras arriba: Muy desaconsejado. El aire subirá por las mangueras hacia la bomba, provocando cavitación y pérdida de eficiencia.
- Radiador abajo: Desaconsejado. Todo el aire se desplazará hacia la parte más alta del circuito, que será precisamente donde suele estar la bomba (en el bloque), afectando su funcionamiento.

Consejos adicionales de montaje
- Asegúrate de que el radiador esté bien sujeto y no haya dobleces o tensión en las mangueras.
- Utiliza ventiladores en configuración push o push-pull para mejorar la disipación.
- Conecta la bomba al header AIO_PUMP o CPU_FAN según las recomendaciones del fabricante.
- Consulta el manual del fabricante para saber dónde está ubicada la bomba y cómo instalar correctamente según el diseño.
Una instalación incorrecta no solo reduce la eficiencia, sino que puede acortar drásticamente la vida útil de tu AIO y generar problemas difíciles de diagnosticar.
¿Vale la pena un AIO?
Sí, si buscas un sistema silencioso, estético y eficiente sin entrar al mundo de la refrigeración personalizada. Además, algunos modelos incluyen iluminación RGB y compatibilidad con controladores de placa base, lo que mejora la estética del setup.
Otras formas avanzadas de refrigeración para PC
Aunque la mayoría de usuarios opta por sistemas de aire, líquidos o incluso soluciones con Peltier, existen otros métodos avanzados y alternativos que vale la pena conocer. Estos no solo ofrecen un enfoque diferente a la refrigeración, sino que también abren nuevas posibilidades para entornos específicos o para quienes buscan llevar su setup al extremo.
Refrigeración por inmersión (Immersion Cooling)
Este sistema consiste en sumergir todos los componentes electrónicos (excepto el almacenamiento) en un líquido dieléctrico, como aceites minerales especiales o fluidos sintéticos como el 3M Novec. Estos líquidos no conducen electricidad, lo que permite el contacto directo con la placa base, GPU, RAM y CPU sin riesgo.

Ventajas:
- Cero ruido: no requiere ventiladores.
- Excelente transferencia térmica.
- Longevidad: menos polvo y corrosión.
Desventajas:
- Coste elevado y difícil mantenimiento.
- Requiere una estructura personalizada.
- No es compatible con hardware móvil o intercambios frecuentes de componentes.
Muy utilizado en centros de datos y aplicaciones de computación de alto rendimiento (HPC).
Refrigeración por cambio de fase (Phase Change Cooling)
Funciona de manera similar a un frigorífico o aire acondicionado. Utiliza un gas refrigerante, un compresor, y un evaporador que se conecta directamente a la CPU. Al evaporarse, el refrigerante absorbe enormes cantidades de calor, logrando temperaturas incluso bajo cero.

Ventajas:
- Capacidad extrema de refrigeración.
- Ideal para overclocking competitivo.
Desventajas:
- Muy costoso y ruidoso.
- Gran consumo eléctrico.
- Riesgo de condensación si no se aísla adecuadamente.
Se usa en contextos extremos, como benchmarks o récords mundiales de overclock.
Refrigeración pasiva (Passive Cooling)
Este tipo no utiliza ventiladores. En su lugar, grandes disipadores de aluminio o cobre con diseños de alta superficie disipan el calor de manera natural.
- Disipador sin ventilador para una refrigeración 100% silenciosa mediante convección natural (consulte la guía de instala…
- 100% compatibilidad RAM para AMD AM4 e Intel LGA1700/1200, que permite despejar la ranura PCIe en la mayoría de las plac…
- Sistema de montaje profesional SecuFirm2+, con uso principal de la forma Torx, para Intel LGA1851, LGA1700, LGA1200, LGA…

Ventajas:
- Silencio absoluto.
- Cero mantenimiento.
- Vida útil extensa.
Desventajas:
- Eficiencia limitada.
- No recomendado para tareas pesadas o gaming.
Perfecto para HTPCs (Home Theater PCs), sistemas de oficina o servidores silenciosos.
Refrigeración híbrida
Combinaciones personalizadas de tecnologías, como líquido + Peltier, aire + pasivo, o incluso líquido con cambio de fase, adaptadas a necesidades específicas. Requieren experiencia técnica y planificación, pero ofrecen lo mejor de varios mundos.

¿Qué es y cómo funciona un sistema Peltier?
Los sistemas de refrigeración por Peltier usan módulos termoeléctricos basados en el efecto Seebeck-Peltier, en el que al aplicar una corriente eléctrica entre dos placas de materiales distintos, se genera una diferencia de temperatura. Un lado se enfría y el otro se calienta.

Ventajas:
- Capacidad de alcanzar temperaturas muy por debajo del ambiente.
- Aplicaciones en overclocking extremo o sistemas compactos con refrigeración dirigida.
Limitaciones y requisitos:
- El lado caliente del módulo debe estar perfectamente refrigerado (por aire o líquido), o el sistema fallará.
- Requieren una gestión térmica activa doble: enfriar la CPU + disipar el calor del propio módulo Peltier.
- Consumen bastante energía.
Usos típicos:
- Overclocking profesional.
- Experimentación o sistemas embebidos con control térmico muy preciso.
Preguntas Frecuentes FAQs:
Si tu CPU y GPU se mantienen por debajo de 80°C en carga, el ruido es estable y no hay caídas de rendimiento, todo funciona bien. Usa software como HWMonitor o HWiNFO para verificar temperaturas y RPM.
El AIO de 360mm ofrece mejor capacidad de disipación térmica y menor ruido, ideal para CPUs de gama alta u overclocking. El de 240mm es suficiente para la mayoría de usuarios exigentes.
Sí, si priorizas fiabilidad y bajo mantenimiento. Disipadores como el NH-D15 ofrecen un rendimiento cercano o igual a muchos AIOs de gama media sin riesgos de fugas ni bombas.
Mayor eficiencia térmica, posibilidad de refrigerar GPU y VRM, y estética totalmente personalizada. Ideal para setups de alto nivel y entusiastas con conocimientos avanzados.
Mala orientación del radiador, uso incorrecto de pasta térmica y no purgar el aire del circuito. Estos fallos reducen la vida útil y la eficacia del sistema.
No es recomendable para uso diario. Es una solución extrema que requiere gestión térmica adicional y puede generar condensación si no se instala correctamente.
Una refrigeración líquida AIO de 360mm o un sistema custom loop es lo más recomendado si buscas el máximo rendimiento, silencio y margen para overclocking.
Una mala orientación puede crear turbulencias o zonas calientes. Lo ideal es tener flujo frontal de entrada y trasero/superior de salida para mejorar la eficiencia.
La presión positiva (más entrada que salida de aire) ayuda a evitar la entrada de polvo por rendijas y mejora el control del flujo de aire interno.
Asegúrate de tener buena ventilación general y evita que el calor de la GPU afecte al radiador. Añadir un ventilador inferior ayuda a disipar el calor de la gráfica.
Un buen ventilador de calidad mueve más aire, hace menos ruido y dura más. Es preferible uno excelente a varios mediocres mal colocados.
Si superas los 90°C en CPU o 85°C en GPU durante sesiones largas, necesitas mejorar la ventilación o revisar el sistema de refrigeración actual.
Busca ventiladores con control PWM, rodamiento hidráulico o magnético y alto flujo de aire (CFM). La eficiencia térmica y el bajo ruido marcan la diferencia.
Reduce el flujo de aire, bloquea disipadores y hace trabajar más los ventiladores, generando más ruido y temperatura. Limpia filtros y ventiladores cada 3 meses.
Cuando haces overclock, buscas silencio extremo o tienes una CPU de alto consumo térmico. También si quieres una estética más limpia y moderna.
Conclusión
Elegir el sistema de refrigeración adecuado para tu PC dependerá de tu presupuesto, uso y espacio disponible. Si quieres mantener tu equipo silencioso y eficiente por más tiempo, invierte en una buena solución térmica desde el principio. Recuerda que una PC bien refrigerada no solo rinde mejor, también envejece más lentamente.
¿Quieres mantener tu PC fresco y silencioso como un profesional? Hemos elegido lo mejor para ti, con opciones para todos los presupuestos. ¡Haz clic y explora nuestras sugerencias! Tu próxima mejora de refrigeración está a un clic de distancia.

¿Quieres aprender más sobre otros componentes esenciales para montar tu PC desde cero? Visita nuestra guía completa de componentes para PC y descubre cómo elegir placa base, RAM, fuentes de alimentación y mucho más.