
EA Sports FC 26 es, para muchos, el juego más esperado del año en el mundo del fútbol virtual. Después del buen sabor de boca que dejó FC 25, las expectativas están por las nubes. Como jugador ocasional, pero fiel seguidor de esta saga desde los días de FIFA, te puedo decir que el hype es real. Este año parece que EA va a apostar por una fórmula que mezcla homenajes, nostalgia y evolución jugable.
¿Quieres más contenido como este? Visita nuestro blog pulsando el botón de abajo y no te pierdas nuestras ultimas entradas donde encontraras los mejores productos con unas ofertas increíbles.
Zlatan Ibrahimović como imagen de portada: homenaje o golpe de efecto

Lo primero que llama la atención —y lo digo porque fue lo que más ruido generó en redes— es la portada. Zlatan Ibrahimović aparece en la Ultimate Edition, nada menos que leyendo un libro de Ronaldo Nazario. Un homenaje elegante, inesperado, y que ha dividido opiniones. Para mí, es una portada que transmite carácter. Puede parecer una “bizarrada” para algunos, pero como fan del fútbol, me parece una imagen poderosa que resume historia, talento y egolatría en una sola toma.
Fecha de lanzamiento, ediciones y plataformas confirmadas

EA ya ha confirmado que FC 26 llegará este otoño, manteniendo su ventana de lanzamiento tradicional. Habrá varias ediciones disponibles: estándar, Ultimate y una posiblemente exclusiva para ciertas regiones. Como novedad, Nintendo Switch no solo recibirá una versión mejorada, sino que también estará presente en la próxima Switch 2. Este movimiento confirma que EA se toma en serio a los jugadores de consola portátil.
Personalmente, me interesa mucho cómo será el rendimiento en Switch, ya que tengo amigos que solo juegan en portátil. Si de verdad igualan características con PS5 y Xbox Series X, puede ser un golpe sobre la mesa.
Novedades jugables que prometen revolucionar la experiencia

EA está introduciendo mejoras sustanciales en la inteligencia artificial defensiva, nuevas mecánicas de regate y un sistema de físicas más realista. Sin embargo, como jugador casual, hay aspectos que sigo viendo con margen de mejora. Por ejemplo, los movimientos del portero. Después de muchas horas, acaban siendo predecibles. Añadir más variedad en sus animaciones sería clave para no romper la inmersión.
También echo en falta que se pulan más algunos detalles visuales, como el movimiento del pelo. Hay veces que un peinado corto se comporta como si estuviera al viento constante. En cambio, el pelo largo sí parece tener más lógica física. Es un detalle menor, pero se nota cuando te pasas varias horas jugando.
Mejoras gráficas: animaciones, físicas y realismo

Los gráficos son uno de los pilares de FC 26. EA ha trabajado en mejorar el escaneo facial de jugadores, con una tecnología más avanzada. Aun así, lo que realmente marca la diferencia es el realismo en las animaciones, desde los contactos en carrera hasta los choques en el área.
En este sentido, también sería interesante que se incluyeran más tutoriales dentro del juego. Me refiero a guías interactivas para filigranas, no simplemente ver la lista de movimientos en el menú. A veces te sientes como si tuvieras que mover el joystick “a lo loco” para conseguir algo bonito. Un modo tipo “academia” sería ideal para aprender sin frustrarse.
Fútbol femenino y su integración real en FC 26

Uno de los grandes aciertos de EA en los últimos años ha sido la inclusión del fútbol femenino. En FC 25 ya fue una parte importante, pero en FC 26 parece que se integrará aún más en modos principales, incluso con jugadoras en Ultimate Team.
Desde mi experiencia, creo que esto aporta una diversidad muy necesaria. Además, el fútbol femenino está ganando cada vez más seguidores, y darle espacio en un videojuego tan masivo es positivo. El control, el ritmo de juego y las animaciones adaptadas hacen que la experiencia sea distinta pero igual de competitiva.
Modos de juego: ¿Regresará el modo historia?

Aquí viene una petición directa desde el corazón: ¡traigan de vuelta un modo historia! No me refiero al modo carrera tradicional como jugador o entrenador, que sigue estando bien, sino a algo como The Journey. Una narrativa con personajes, decisiones, escenas cinemáticas. Ese toque cinematográfico se echa de menos y sería un buen añadido para romper con la rutina online o de partidos casuales.
Siento que muchos jugadores como yo disfrutaríamos mucho más si hubiera un hilo argumental donde desarrollas tu personaje, como pasó con Alex Hunter. Incluso una historia cruzada entre masculino y femenino sería un golazo.
Medias polémicas: ¿Injusticia con Pedri?

Hablemos de estadísticas. Si hay algo que me molesta en cada nueva edición, es que jugadores como Pedri no reflejan lo que realmente ofrecen en la cancha. Después de una Eurocopa espectacular una liga increíble y una actuación brutal en la copa del rey, debería tener una media más acorde a su rendimiento, pues 86 de media me parece ofensivo sinceramente, un centrocampista como el merece como mínimo 89 o 90 de media.
Licencias y derechos oficiales: lo que trae y lo que falta
EA ha logrado mantener la mayoría de las licencias importantes tras la ruptura con FIFA. FC 26 sigue apostando por la Premier League, LaLiga, Bundesliga, Serie A y otras competiciones clave. Aún así, hay equipos y estadios que brillan por su ausencia, algo que para los puristas del fútbol sigue siendo un punto negativo.
La buena noticia es que EA sigue cerrando acuerdos individualmente, como con la UEFA, lo cual garantiza presencia de Champions y Europa League. Eso sí, ojalá algún día podamos tener todos los clubes grandes 100% licenciados. ¿Será mucho pedir?
Tutoriales, filigranas y una curva de aprendizaje más accesible

Una queja frecuente entre jugadores como yo —que no somos pro ni jugamos FUT religiosamente— es la falta de recursos didácticos. Sí, puedes buscar en YouTube, pero dentro del propio juego no hay una guía clara para aprender las filigranas o los regates más útiles.
Estaría genial que FC 26 incluyera un modo entrenamiento real, con retos progresivos, explicaciones claras y hasta recompensas por dominar técnicas avanzadas. Algo más elaborado que simplemente practicar tiros desde el menú. Porque no se trata solo de saber qué botón apretar, sino de cuándo hacerlo.
Expectativas de la comunidad y primeras impresiones
La comunidad está dividida entre la emoción por lo nuevo y la preocupación por los errores recurrentes. Muchos celebran la inclusión de nuevas físicas y mejoras visuales, pero también piden que se escuche más al jugador medio. No todo el mundo juega competitivo, y los modos offline merecen el mismo cariño que el Ultimate Team.
Yo, por ejemplo, juego en dificultad profesional y me defiendo, pero me frustra que después de un par de partidos ya sepas cómo actúa el portero rival, o cómo se comporta cada defensa. Ahí es donde EA puede y debe dar un paso más.
¿Merece la pena FC 26? Valoración y conclusión personal
A falta de probarlo, todo apunta a que FC 26 será una mejora progresiva, más que una revolución. Si vienes de FC 25 y buscas algo completamente diferente, puede que no te sorprenda tanto. Pero si te gusta pulir detalles, apreciar las mejoras gráficas, explorar nuevas opciones en Ultimate Team y disfrutar del fútbol femenino, seguramente lo vas a gozar.
Mi experiencia con FC 25 fue positiva, incluso siendo un jugador ocasional. Y tengo muchas ganas de que llegue esta nueva edición. Con pequeñas correcciones en las medias, mejoras en tutoriales, nuevas animaciones y —crucemos los dedos— un modo historia, FC 26 tiene todo para convertirse en el mejor simulador de fútbol hasta ahora.



