
Han pasado más de 20 años desde que abrí mi primera consola portátil: una Game Boy Advance SP azul eléctrico. Todavía recuerdo ese “clic” al cerrarla y cómo se apagaba la pantalla como por arte de magia. Desde entonces he probado prácticamente todas las portátiles del mercado, y en esta guía quiero contarte, desde la experiencia, cuáles son las mejores consolas portátiles de 2025, cómo elegir la ideal para ti y qué merece la pena comprar (sí, con enlaces directos a Amazon donde suelo hacerlo yo).
¿Quieres más contenido como este? Visita nuestro blog pulsando el botón de abajo y no te pierdas nuestras ultimas entradas donde encontraras los mejores productos con unas ofertas increíbles.
La evolución de las consolas portátiles: de la Game Boy a la Steam Deck
Si algo tengo claro tras dos décadas jugando es que las consolas portátiles no solo han evolucionado en potencia, sino también en propósito. Pasamos de la simplicidad indestructible de una Game Boy a verdaderos PCs de bolsillo como la Steam Deck.
En 2004 me enamoré de mi GBA SP. En 2009, la PSP-3000 me mostró que podía ver películas en el bus. En 2017 llegó la Nintendo Switch, que lo cambió todo: jugar en casa o en el metro con la misma máquina. Y hoy, la Steam Deck me permite llevar Elden Ring en la mochila.
Esa evolución resume perfectamente lo que busco en una portátil: comodidad, catálogo y magia.
Evolucion de las Specs de estas consolas:
Consola | Pantalla | Procesador | GPU | RAM | Almacenamiento | Peso | Batería | Sistema | Precio |
Nintendo Switch OLED | 7″ OLED 1280×720 | NVIDIA Tegra X1 (4×ARM Cortex-A57 + 4×ARM Cortex-A53) | NVIDIA Maxwell 256 CUDA | 4 GB LPDDR4 | 64 GB (ampliable microSD) | 420g | 4310 mAh (4.5-9h) | Nintendo OS | €350-370 |
Nintendo Switch Lite | 5.5″ LCD 1280×720 | NVIDIA Tegra X1 | NVIDIA Maxwell 256 CUDA | 4 GB LPDDR4 | 32 GB (ampliable microSD) | 275g | 3570 mAh (3-7h) | Nintendo OS | €200-220 |
Steam Deck | 7″ LCD táctil 1280×800 60Hz | AMD Zen 2 4c/8t, 2.4-3.5GHz | AMD RDNA 2 8 CU, 1.6GHz | 16 GB LPDDR5 | 64GB/256GB/512GB NVMe SSD | 669g | 40 Wh (2-8h) | SteamOS 3 (Linux) | €419-679 |
ASUS ROG Ally | 7″ IPS táctil 1920×1080 120Hz | AMD Ryzen Z1 Extreme 8c/16t, 3.3-5.1GHz | AMD RDNA 3 12 CU, 2.7GHz | 16 GB LPDDR5 6400MHz | 512 GB NVMe PCIe 4.0 | 608g | 40 Wh (1.5-3h) | Windows 11 | €599-799 |
Lenovo Legion Go | 8.8″ IPS táctil 2560×1600 144Hz | AMD Ryzen Z1 Extreme 8c/16t, 3.3-5.1GHz | AMD RDNA 3 12 CU, 2.7GHz | 16 GB LPDDR5X 7500MHz | 512 GB / 1 TB NVMe PCIe 4.0 | 854g | 49.2 Wh (1.5-3h) | Windows 11 | €699-899 |
Anbernic RG35XX | 3.5″ IPS 640×480 | ARM Cortex-A9 1.0GHz | Mali-400 MP2 | 256 MB DDR3 | 64 GB microSD (incluida) | 165g | 2100 mAh (4-6h) | Linux (emulación) | €50-80 |
Retroid Pocket 3+ | 4.7″ IPS 750×1334 | Unisoc Tiger T618 8c, 2.0GHz | Mali-G52 MP2 | 4 GB LPDDR4X | 128 GB eMMC (ampliable) | 235g | 4500 mAh (4-6h) | Android 12 (emulación) | €140-180 |
PSP-3000 | 4.3″ LCD 480×272 | MIPS R4000 333MHz | GPU personalizada 166MHz | 64 MB | Memory Stick Duo (hasta 32GB) | 189g | 1200 mAh (4-6h) | PSP OS | Descontinuada |
PS Vita (PCH-1000) | 5″ OLED multitáctil 960×544 | ARM Cortex-A9 MPCore 4c, 2GHz | PowerVR SGX543MP4+ | 512 MB + 128 MB VRAM | Tarjeta propietaria (4-64GB) | 260g | 2210 mAh (3-5h) | PS Vita OS | Descontinuada |
Nintendo 3DS XL | 4.88″ + 4.18″ LCD (superior 800×240 3D) | ARM11 MPCore Dual-Core 268MHz | PICA200 133MHz | 128 MB + 6 MB VRAM | 4 GB SD (ampliable hasta 32GB) | 336g | 1750 mAh (3.5-6.5h) | Nintendo 3DS OS | Descontinuada |
Game Boy Advance SP | 2.9″ TFT reflectiva 240×160 | ARM7TDMI 16.78MHz | Integrada | 256 KB + 96 KB VRAM | Cartuchos (hasta 32MB) | 143g | 600 mAh recargable (10h) | Propietario | Descontinuada |
Cual es la mejor consola portátil según tu estilo de juego
Elegir una consola portátil no es solo cuestión de potencia. Es cuestión de quién eres como jugador.

Potencia y rendimiento
Si quieres jugar títulos AAA como Cyberpunk 2077 o Baldur’s Gate 3, busca hardware con CPU AMD Ryzen o GPU integrada potente. Aquí destacan la Steam Deck o la ROG Ally, auténticos mini-PC.
Tamaño, peso y autonomía
He aprendido a valorar esto más que los gráficos. Mi Steam Deck pesa casi 700 g, y tras 30 minutos se nota. En cambio, la Switch OLED o la Anbernic RG35XX son ligeras y perfectas para sesiones rápidas.


Catálogo de juegos y ecosistema
Nintendo sigue siendo reina: su catálogo es imbatible en exclusivas. Si eres más de emular o de PC, Steam Deck o Anbernic son tus aliadas.
Precio y durabilidad
No todo lo caro es mejor. Las consolas Anbernic ofrecen emulación brutal por menos de 150 €. Y si buscas fiabilidad, mi Switch OLED lleva más de dos años funcionando como el primer día.

Comparativa de las mejores consolas portátiles de 2025
Nintendo Switch OLED — la opción más versátil
La Switch OLED es, a día de hoy, la consola más equilibrada del mercado. La uso tanto en el sofá como en el tren, y su pantalla OLED es simplemente espectacular.
Lo mejor: catálogo inmenso, portabilidad perfecta, multijugador instantáneo.
Lo peor: hardware limitado y precios de juegos elevados.
- Con Nintendo Switch: modelo OLED, puedes jugar tus juegos favoritos en una pantalla OLED de 7 pulgadas con colores inten…
- Nintendo El Switch (modelo OLED) tiene una pantalla OLED de 7 pulgadas con un bisel más estrecho. Los colores intensos d…
- Abre el soporte, dale un mando a otro jugador, miren juntos la pantalla y jueguen uno contra el otro o juntos cuando y d…
Steam Deck — potencia y libertad total
La Steam Deck es lo más parecido a tener un PC gamer en la mochila. Acceso a tu biblioteca de Steam, posibilidad de instalar emuladores o incluso Windows.
Lo mejor: potencia y personalización infinita.
Lo peor: tamaño grande y autonomía corta.
ROG Ally y Legion Go — la nueva generación Windows
Estas bestias de ASUS y Lenovo representan el futuro de las portátiles. Pantallas de alta tasa de refresco, chips Ryzen Z1 y compatibilidad con todo el ecosistema de PC.
Lo mejor: rendimiento superior y versatilidad total.
Lo peor: precio alto y batería pobre.
- Sistema operativo: Windows 11 Home
- Procesador: AMD Ryzen Z2 A
- GPU: Gráfica AMD Radeon (AMD RDNA 3, 12 CUs, hasta 2.7 GHz, hasta 8.6 Teraflops)

- Así es como el futuro poder de la consola para juegos: con el procesador AMD Ryzen Z2 Go, 16 GB de RAM y 1 TB de memoria…
- Cada detalle de juego en un vistazo: la pantalla Lenovo PureSight de 8 pulgadas ofrece un 37% más de área de pantalla pa…
- Juega durante más tiempo: gracias a la batería de 55,5 Wh y Rapid Charge Pro, podrás volver al 50 % en solo 30 minutos y…

Anbernic y consolas retro portátiles — nostalgia en formato de bolsillo
Si lo tuyo es revivir clásicos de NES, SNES o PlayStation 1, las consolas Anbernic o Retroid son perfectas. Yo tengo una RG35XX y es mi compañera de viajes cortos.
Lo mejor: precio bajo, buena calidad de construcción, emulación fluida.
Lo peor: no aptas para juegos modernos.
- Consola de juegos de mano RG35XXPro: consola de juegos retro RG35XX Pro, tarjeta SD de 64 G integrada, soporta más de 30…
- Conectividad sin costuras: la consola de juegos retro RG 35XXPro soporta salida HDMI, motor de vibración, emparejamiento…
- Batería de alta capacidad de 3200 mAh: la consola de juegos de mano retro RG 35XXPro incorpora batería de litio de alta …
PSP y PS Vita — las joyas del pasado
Aunque ya discontinuadas, siguen teniendo una comunidad retro muy activa. Mi PSP-3000 aún funciona, y la PS Vita, con su pantalla OLED, sigue siendo preciosa.
Lo mejor: juegos icónicos, diseño ergonómico.
Lo peor: catálogo limitado y soporte nulo.
Mejores consolas portátiles según tus necesidades
Para jugadores casuales o familias
La Nintendo Switch OLED es la más versátil. Mis hijas de 3 y 5 años juegan conmigo al Mario Kart sin problema.
Para gamers de PC
La Steam Deck es ideal si ya tienes juegos en Steam. Permite incluso emular consolas retro fácilmente.
Para presupuestos ajustados
La Switch Lite o una 3DS de segunda mano siguen siendo grandes opciones.
Para fanáticos de lo retro
Las Anbernic o Retroid Pocket son insuperables en relación calidad-precio.
Consolas portátiles en auge en 2025
Descubre la libertad de jugar en cualquier lugar. El mercado de las consolas portátiles ha explotado y ahora tienes opciones para todos los gustos y presupuestos.
Las más potentes del mercado
Steam Deck y ROG Ally siguen marcando la diferencia con rendimiento de PC gaming real. Juega a los últimos AAA sin compromisos, estés donde estés.
Potencia y versatilidad Windows
ROG Ally y Legion Go te ofrecen Windows completo: acceso total a Steam, Epic Games, Xbox Game Pass y cualquier plataforma. Tu biblioteca entera, siempre contigo.
Emulación retro a otro nivel
¿Nostálgico de los 90? Anbernic, Retroid y Powkiddy son tus aliadas perfectas. Consolas Android con excelente relación calidad-precio para disfrutar de miles de clásicos.
Compara modelos, encuentra tu consola ideal y lleva tu gaming al siguiente nivel.
Preguntas frecuentes sobre consolas portátiles
La Switch Lite o las Anbernic, según tu tipo de jugador.
La Nintendo Switch OLED gana en equilibrio entre potencia y duración.
Actualmente, la ROG Ally supera a la Steam Deck en bruto, pero a costa de autonomía.
Sí, tanto en Steam Deck como en ROG Ally.
Anbernic o Retroid: económicas, retro y muy divertidas.
Mi elección personal después de 20 años jugando en consolas portátiles:
He tenido el privilegio de probar prácticamente cada consola portátil que ha llegado al mercado a lo largo de los años. Desde las primeras Game Boy hasta las más modernas Steam Deck y ROG Ally, he experimentado con todas. Y si tuviera que quedarme con una sola para el resto de mi vida, no dudaría: sería la Nintendo Switch OLED.
Esta elección no es casual ni impulsiva. Después de años comparando ergonomías, pantallas, bibliotecas de juegos y experiencias de usuario, la Switch OLED ha demostrado tener algo que ninguna otra portátil logra igualar: el equilibrio perfecto.
Cuando Nintendo anunció la versión OLED, muchos pensaron que era una actualización menor. Pero quien haya pasado horas jugando en ambas versiones sabe la verdad: esa pantalla de 7 pulgadas con tecnología OLED transforma completamente la experiencia. Los colores vibrantes de Breath of the Wild, las sombras profundas de Metroid Dread, la calidez de Animal Crossing… todo cobra vida de una manera que la pantalla LCD original simplemente no podía ofrecer.
La ergonomía de la Switch OLED es engañosamente buena. Los bordes más refinados, el kickstand que finalmente funciona como debería, y ese peso perfectamente distribuido hacen que puedas jugar horas sin fatiga. He probado la Steam Deck, que es maravillosa pero notablemente más pesada y voluminosa. La Switch OLED encuentra ese punto dulce donde puedes jugar cómodamente en el sofá, en la cama, o durante un viaje largo sin que tus brazos te lo reprochen.
Aquí es donde la Switch OLED brilla con luz propia. Sí, la Steam Deck tiene acceso a miles de juegos de PC, pero el catálogo de Nintendo es único e insustituible. ¿Dónde más puedes jugar Tears of the Kingdom, Super Mario Odyssey, Splatoon 3, y la biblioteca completa de JRPGs japoneses que hacen de Switch su hogar? Además, hay algo especial en los juegos diseñados específicamente para una consola portátil, pensados para sesiones cortas o maratones largas por igual.
Lo que realmente distingue a la Switch OLED es su naturaleza híbrida perfeccionada. Puedo empezar Hades en modo portátil durante mi descanso, continuar en el televisor por la tarde, y retomarlo en la cama antes de dormir, todo sin interrupciones. Esta fluidez entre modos es algo que sigo apreciando años después de su lanzamiento.
No necesito ajustar configuraciones gráficas, verificar compatibilidad de Proton, o preocuparme por drivers. Enciendo la consola y en segundos estoy jugando. Esta simplicidad no es pereza, es respeto por mi tiempo. Después de probar sistemas más potentes pero más complicados, he aprendido a valorar la filosofía de Nintendo: la tecnología debe desaparecer para que solo quede la diversión.
Otras portátiles pueden ser más potentes, más versátiles en teoría, o más abiertas. Pero ninguna ofrece este paquete completo: una pantalla hermosa, comodidad excepcional, juegos exclusivos que no puedo encontrar en ningún otro sitio, y esa inmediatez que me permite disfrutar sin fricciones técnicas.
La Nintendo Switch OLED no es perfecta, pero es la portátil que siempre está en mi mochila, la que uso antes de dormir, la que recomiendo sin dudarlo. Es, simplemente, la consola portátil definitiva para mí.