
El Cartel en Schedule se hace esperar. Lo que iba a salir a finales de julio se retrasa unos días y, como siempre, primero pasará por la beta antes de llegar al público general.
No es la primera vez que Schedule One ajusta fechas: con la expansión de The Lads pasó algo parecido, y al final el resultado fue mejor de lo que muchos temíamos.
Esta vez, además de la espera, tenemos la ventaja de que ya hay capturas filtradas, pequeños comentarios de los desarrolladores y hasta un par de pistas que salieron en el Discord oficial. Y aunque no está todo confirmado, lo que se ve tiene mucho potencial para cambiar el ritmo del juego gracias a esta actualización de Schedule 1.
¿Quieres más contenido como este? Visita nuestro blog pulsando el botón de abajo y no te pierdas nuestras ultimas entradas donde encontraras los mejores productos con unas ofertas increíbles.
💥 No lo busques más: el mejor precio de Schedule 1 está aquí.
Haz clic y descubre por qué esta oferta está volando.
El G Wagon: ¿decorado o herramienta de trabajo?

La imagen más comentada es la de un miembro del Cartel dentro de un G Wagon negro. El modelado es más detallado de lo habitual: volante, salpicadero, algo de iluminación interna… nada que hubieran hecho para un simple fondo.
Eso ha levantado las teorías:
- Podría ser punto de encuentro para cerrar tratos.
- Escena de historia dentro de la misión del Cartel.
- O, en el mejor de los casos, vehículo utilizable más adelante.
En mi experiencia, cuando un juego introduce un modelo así, rara vez lo usa una sola vez. Incluso si empieza como “escenario”, tarde o temprano lo reciclan para gameplay. Pasó con el camión blindado en la actualización de los robos: primero fue parte de una cinemática y meses después lo pudimos conducir.
Cambio de planes con las armas: la escopeta recortada

La recortada es una de esas armas que, incluso antes de probarla, ya sabes que va a tener personalidad.
Los devs habían mencionado una Beretta en streams previos, pero se ve que el plan cambió. Quizá porque una pistola más no iba a mover demasiado la aguja.
Este tipo de escopeta tiene un uso muy concreto: defensa a corta distancia, ideal para asaltos sorpresa o cuando te emboscan. Y justo ahí es donde encaja con otra filtración: la posibilidad de que los miembros del Cartel te paren en plena calle para quitarte mercancía.
No me extrañaría que esa coincidencia no sea casualidad.
Pedidos grandes, riesgos grandes

Otro de los cambios clave es el nuevo formato de pedidos. En las pruebas internas, se ha visto un encargo de 90 unidades de Granddaddy Purple para entregar en tres días, con una recompensa de unos 2.000.
Suena jugoso, pero aquí hay dos “peros”:
- Más cantidad = más riesgo de ser detectado o asaltado.
- Los precios al por mayor suelen ser más bajos por unidad, así que la rentabilidad no siempre será espectacular.
Si lo piensas, esto obligará a planificar más: no basta con tener producto, habrá que asegurarse de poder moverlo sin perderlo en el camino. Y eso, para quienes juegan a lo loco, va a ser un golpe de realidad.
Negociaciones y contactos en el cartel en Schedule: ¿cómo empezarán?

Aquí hay debate. Algunos creen que las órdenes aparecerán directamente en el teléfono, otros piensan que habrá que presentarse en persona ante el contacto del G Wagon.
Personalmente, me encantaría que fuese lo segundo: que tengas que ir a verlo, que te mire, te suelte el pedido y, si fallas, la próxima vez te reciba con menos simpatía.
Sería un paso hacia un sistema de reputación real con las facciones. Algo que en otros juegos (pienso en GTA Online) ha funcionado muy bien para enganchar a los jugadores a largo plazo.
Emboscadas y encuentros inesperados

Las imágenes muestran a dos miembros del Cartel bloqueándote el paso. Uno lleva un cuchillo, la otra parece estar hablando… pero en ese contexto, nadie espera que te estén invitando a un café.
Esto podría funcionar de varias maneras:
- Robo parcial: te quitan parte de la mercancía y se van.
- Represalia directa: si fallaste un trato, te atacan.
- Evento aleatorio: simplemente para añadir tensión.
Si se implementa bien, cambiaría completamente cómo te mueves por el mapa. Ya no sería solo “llevar y entregar”, sino pensar rutas, vigilar esquinas y hasta considerar ir armado todo el tiempo.
El graffiti y lo que podría significar

El graffiti personalizable es otro tema. No se ha mostrado en las últimas filtraciones, pero ya fue mencionado oficialmente.
Si no se queda en puro adorno, podría ser una forma de marcar zonas como “territorio tuyo” o incluso enviar mensajes a otros jugadores (si es que más adelante meten interacción multijugador).
De momento, queda en incógnita, pero la idea tiene mucho potencial.
El clima dinámico: algo más que estética

Tras el Cartel, el siguiente gran paso es el clima dinámico. Y no lo digo solo porque se vea bonito:
- La lluvia podría reducir visibilidad y agarre del coche.
- La niebla daría cobertura para entregas discretas.
- El viento fuerte podría incluso afectar a algunos tipos de cultivo (si deciden llegar a ese nivel de detalle).
No sería la primera vez que el clima cambia mecánicas. En otros juegos del género, ha alterado la forma en la que los NPC reaccionan o incluso qué rutas toma la policía.
Lo que viene después: votación y nuevas mecánicas

La votación para la siguiente gran actualización incluirá:
- Hongos (nuevo producto, nuevas mecánicas de cultivo).
- Expansión policial (más persecuciones, registros y emboscadas).
- Opción sorpresa (probablemente algo que no han querido filtrar todavía).
Si tuviese que apostar, diría que ganará la opción policial. Es la que más impacto tendría en el día a día del jugador, sobre todo si combina con el sistema de emboscadas que parece que estrenaremos con el Cartel.
Opinión personal de esta actualización de Schedule one
No suelo hypearme así como así… pero esta actualización me tiene en tensión, mirando cada nueva captura y filtración como si fueran pistas de un misterio.
Esto no es el típico “pack de contenido” que metes un par de horas y olvidas. No. Esto es otra cosa: un paso hacia un juego que se siente más vivo, más impredecible, donde cada movimiento tuyo pesa y donde hasta una simple entrega puede convertirse en un riesgo calculado.
Lo que más me atrapa es la sensación de que las cosas no solo pasan porque tú las provoques, sino porque el mundo sigue su curso, con o sin ti. Te ausentas un rato y al volver… algo ha cambiado. Puede que para bien, puede que para mal.
Y si encima cumplen con lo del clima dinámico y ese sistema de graffiti que han estado insinuando… Schedule One podría dejar de ser “solo” un buen simulador de negocio para convertirse en un lugar que vive y respira, un escenario donde cada esquina guarda una historia y cada acción, por pequeña que parezca, puede encadenar consecuencias que ni imaginabas.
Por eso, mientras algunos lo ven como una simple actualización, yo lo siento como el momento en que este juego empieza a despegar de verdad. Y créeme, si todo sale como parece, vamos a tener mucho de qué hablar.