La Nueva era de los Teclados ha llegado:

Durante muchos años, los teclados mecánicos fueron considerados el estándar dorado para jugadores, programadores, redactores, entusiastas del hardware y usuarios exigentes en general. La experiencia táctil, el sonido característico y la durabilidad hacían que fueran la opción favorita frente a los teclados de membrana. Sin embargo, en 2025 estamos presenciando un cambio radical: la aparición y masificación de los teclados con switches magnéticos están marcando el principio del fin para los teclados mecánicos clásicos.
Este artículo explora en profundidad por qué los switches clásicos están quedando obsoletos, cómo funcionan los nuevos switches magnéticos, y por qué cada vez más marcas y usuarios están cambiando de tecnología. Si estás pensando en renovar tu teclado, esto es lo que necesitás saber.
¿Quieres más contenido como este? Visita nuestro blog pulsando el botón de abajo y no te pierdas nuestras ultimas entradas donde encontraras los mejores productos con unas ofertas increíbles.
El declive de los teclados mecánicos clásicos

Los teclados mecánicos tradicionales utilizan un sistema de contacto metálico. Cuando presionás una tecla, dos placas de metal hacen contacto, cerrando un circuito que genera una señal. Marcas como Cherry MX dominaron esta tecnología durante años, ofreciendo distintos tipos de switches (lineales, táctiles, clicky) con diferentes sensaciones al teclear.
Pero este sistema tiene sus limitaciones:
- Zonas muertas: Hay que presionar la tecla hasta cierto punto para que se accione.
- Latencia física: Hay un retraso inherente entre la acción y la respuesta.
- Desgaste: Al haber contacto físico, los componentes se deterioran con el tiempo.
- Personalización limitada: Cambiar el punto de actuación requiere cambiar el switch o modificarlo físicamente.
- Vibraciones y ruido mecánico: Aunque muchos aman ese sonido, para otros es molesto o poco profesional en entornos compartidos.
La situación de Cherry en el mercado lo refleja: sus acciones han caído a mínimos históricos, y marcas emergentes con propuestas innovadoras están ocupando su espacio. La industria está cambiando, y ellos, que fueron pioneros, están luchando por adaptarse.
Los Mejores Switches Mecánicos con su botón directo a Amazon
¿Qué es un switch magnético?

A simple vista, un switch magnético puede parecer igual a uno mecánico, pero su funcionamiento es radicalmente diferente. Estos switches utilizan imanes y sensores de campo magnético en lugar de contactos metálicos.
Cuando presionás una tecla, el imán que lleva incorporado se acerca al sensor. Cuanto más cerca está, mayor es la intensidad del campo magnético, y el teclado interpreta ese cambio como una señal. No hay contacto físico directo ni puntos de fricción internos.
Beneficios técnicos:
- Mayor precisión: Se detecta el nivel exacto de presión, incluso sin llegar al fondo.
- Durabilidad: Al no haber fricción, el desgaste es mínimo y la vida útil se extiende notablemente.
- Velocidad: La activación puede configurarse casi al nivel táctil o incluso anticiparse a la presión total.
- Configuración personalizada: Todo el comportamiento del switch se puede modificar vía software, lo que permite una experiencia única.
- Actuación lineal y progresiva: Perfecta para simuladores o tareas que requieren control de presión.
Los Mejores Switches Magnéticos con su botón directo a Amazon
Rapid Trigger y actuación ajustable: ventajas reales

Una de las funciones que está generando más revuelo es Rapid Trigger. En lugar de tener que levantar la tecla hasta cierto punto para que se «reactive», el sistema detecta el mínimo movimiento hacia arriba o hacia abajo. Esto permite:
- Repetir una misma tecla muchas veces más rápido sin el retardo físico clásico.
- Jugar sin errores de entrada por malas pulsaciones o teclas atascadas.
- Obtener un control total sobre la acción, especialmente útil en shooters y juegos competitivos.
Además, podés configurar el punto de actuación con precisión milimétrica. Podés hacer que una tecla se active con solo rozarla, o exigir una presión más firme según tus preferencias o el tipo de tarea.
Esto es ideal para juegos competitivos como Fortnite, Valorant, Apex Legends o Counter-Strike 2, donde cada milisegundo y cada acción cuenta. También es una ventaja brutal en MOBAs y juegos rítmicos.
Comparativa: Switches mecánicos vs magnéticos

Característica | Switch mecánico clásico | Switch magnético |
---|---|---|
Activación por contacto | Sí | No |
Zonas muertas | Sí | No (con Rapid Trigger) |
Punto de actuación ajustable | No | Sí |
Durabilidad | Media-alta | Muy alta |
Personalización vía software | Muy limitada | Muy alta |
Ideal para escribir | Sí | Depende del modelo |
Ideal para gaming competitivo | Medio | Muy alto |
Dependencia del software | Baja | Alta |
Mantenimiento | Medio | Bajo |
Curva de aprendizaje | Baja | Media |
Más allá del gaming: ¿sirven para escribir?

Aunque los teclados magnéticos brillan especialmente en el gaming, su utilidad no se limita a eso. En modelos bien diseñados, como los de Epomaker o Wooting, el tacto puede ajustarse para tener una experiencia de escritura fluida, suave y ergonómica. Algunos incluso permiten configurar diferentes perfiles: uno para gaming y otro para trabajo o redacción.
Esto significa que podés tener un teclado que funcione como un lineal silencioso durante tus sesiones de escritura, y que se transforme en una máquina de precisión en tus partidas nocturnas.
Ejemplo real: Epomaker HE80
- Disposición Funcional del 75%: Maximiza el espacio del escritorio para un uso más eficiente y una experiencia de escritu…
- Activación Rápida de 0.01mm y sin Zona Muerta: Realiza movimientos complejos con fluidez y precisión inigualables gracia…
- Sondeo de 8000Hz y Escaneo de 32000: Equipado con chips de alta gama e interruptores magnéticos ajustados con precisión,…

Uno de los teclados que está revolucionando el mercado es el Epomaker HE80. Este modelo ofrece:
- Switches magnéticos hot-swappable.
- Cuatro capas de tratamiento acústico para un sonido limpio.
- Software intuitivo con máxima personalización y perfiles múltiples.
- Precio competitivo: alrededor de 70 USD, una fracción de lo que cuesta un Wooting.
- Compatibilidad multiplataforma: Windows, macOS y hasta Linux.
Epomaker además ofrece descuentos del 20% desde su web oficial o desde Amazon (EE.UU. y México).
Para muchos, es la puerta de entrada ideal al mundo de los switches magnéticos.
Otros modelos recomendados
- Gamakay TK75 HE: Alternativa económica con diseño compacto.
- [Gamakay Snap Tap] Utilice la configuración del software para priorizar la última entrada entre dos botones seleccionado…
- [Interruptor magnético Phoenix Efecto Hall] El teclado está equipado con los interruptores magnéticos lineales Mercurio …
- [Entrada dinámica de teclas (DKS)] Esta potente función le permite combinar hasta cuatro acciones diferentes en un solo …

- Keychron V Max: Ideal para quienes buscan algo más premium y elegante.
- Keychron V1 Max: el teclado mecánico inalámbrico personalizado V1 Max QMK/VIA actualizado permite a cualquiera dominar c…
- Programe con QMK y VIA: simplemente conecte el V1 Max a su dispositivo con un cable, arrastre y suelte sus teclas o coma…
- Conexión de 3 modos: admite 2,4 GHz, Bluetooth y una conexión por cable. Experimente el máximo rendimiento de juego sobr…

Desventajas de los switches magnéticos

Aunque están marcando tendencia, también tienen puntos a considerar:
- Sonido plástico: Al tener menos componentes mecánicos, el sonido puede parecer más hueco o seco, aunque algunos modelos ya incluyen tratamiento acústico para mejorar esto.
- Dependencia del software: Sin un buen programa, no podés ajustar el teclado. No todos los fabricantes están al nivel de Epomaker, Wooting o Keychron en este aspecto.
- Curva de aprendizaje: Si venís de mecánicos tradicionales, vas a tener que adaptarte. La respuesta es tan rápida que podrías cometer errores al principio, sobre todo si escribís sin descansar los dedos.
- Precio elevado en gamas altas: Aunque hay opciones accesibles, los modelos más avanzados pueden superar los 200 USD.
¿Quién debería comprar un teclado magnético?

Usuario A: Programador / editor de contenido
Motivo: Mejor experiencia táctil y sonora para largos períodos de escritura. Aunque los magnéticos bien configurados pueden igualar esa experiencia.
Mejor opción: Teclado mecánico clásico con switches lubricados o magnético con perfil de escritura.
Usuario B: Gamer competitivo (FPS, MOBA, Battle Royale)
Motivo: Máxima velocidad, personalización, ventaja competitiva y reducción de errores.
Mejor opción: Teclado magnético con Rapid Trigger.


Usuario C: Usuario general / multitarea
Motivo: Permite cambiar de perfil fácilmente entre juego y trabajo.
Mejor opción: Modelo híbrido configurable.
El futuro de los teclados ya está aquí
Estamos ante un cambio de paradigma. Así como los Cherry MX revolucionaron el mercado hace una década, hoy estamos viendo un nuevo salto tecnológico con los switches magnéticos. Son más precisos, rápidos, duraderos y personalizables. No es una moda: es una evolución natural impulsada por la demanda de mayor rendimiento, comodidad y versatilidad.
En un mundo donde la eficiencia importa, los milisegundos cuentan y la experiencia de usuario es clave, los teclados magnéticos ofrecen una ventaja real. Además, el ecosistema de software y personalización alrededor de ellos está creciendo rápidamente.
Lo que esperar de los Switches Magnéticos
Los teclados mecánicos no van a desaparecer de un día para otro. Todavía tienen un lugar en el corazón de muchos usuarios y en determinados nichos. Pero si vas a renovar tu teclado en 2025 o en adelante, y tu prioridad es el rendimiento, la versatilidad y la tecnología, los switches magnéticos deberían estar al tope de tu lista.
Asegurate de elegir un modelo con buen software, soporte, comunidad activa y tratamiento acústico. Marcas como Epomaker, Wooting y Keychron ya están ofreciendo experiencias premium a precios cada vez más accesibles.
La era de los teclados magnéticos ya comenzó. Y no hay marcha atrás.
Preguntas Frecuentes FAQs
La diferencia principal está en el mecanismo de activación: los teclados mecánicos usan contactos físicos entre piezas metálicas, mientras que los magnéticos emplean sensores que detectan la posición mediante campos magnéticos. Esto hace que los teclados magnéticos sean más rápidos, duraderos y personalizables.
Sí, los teclados magnéticos ofrecen una ventaja clara para gaming competitivo. Gracias a funciones como Rapid Trigger y punto de actuación ajustable, permiten una respuesta mucho más rápida y precisa que los teclados mecánicos tradicionales.
Depende de tu uso. Si jugás videojuegos competitivos o buscás máxima personalización y velocidad de respuesta, un teclado magnético es una excelente inversión. Para escribir o programar, algunos usuarios aún prefieren la sensación táctil de los teclados mecánicos.
El Epomaker HE80 es uno de los teclados magnéticos con mejor relación calidad-precio en 2025. Ofrece switches magnéticos hot-swappable, gran tratamiento acústico y personalización avanzada desde el software, por menos de 100 USD.
Aprovecha ahora que están de Oferta
Aprovecha que están de oferta los switches magnéticos en Amazon, date prisa antes de que se queden sin stock, no te quedes sin los tuyos